¿Tu casa se convirtió en tu oficina? Seguro ya viviste el clásico momento de terror: se congela la videollamada justo en plena presentación.
El home office es genial, pero también dejó claro que un buen Internet es tan esencial como una buena silla.
Hoy tu WiFi soporta videollamadas, juegos online, streaming, y mil dispositivos conectados a la vez. ¿Tu plan realmente aguanta el ritmo? Te ayudamos a entender cuánta velocidad necesitas para que todo fluya sin dramas.
¿Cuál es la velocidad de Internet recomendada para videollamadas y reuniones online?
Seguramente en algún momento le has tenido que pedir a alguien en casa que «deje libre el Internet» porque estás por entrar a una reunión y necesitas toda la conexión para que tu imagen no se vea pixelada, la pantalla no se congele o la llamada no se caiga.
Hoy en día, plataformas como Zoom, Google Meet o Microsoft Teams tienen ciertos requisitos de velocidad para funcionar bien, y estos varían según el uso que se le dé a la red en casa. Aquí te mostramos una guía con las velocidades recomendadas en diferentes escenarios de teletrabajo:
Escenario doméstico | Velocidad de carga recomendada | Velocidad de descarga recomendada | Justificación |
1 persona en videollamada HD | 3 Mbps | 4 Mbps | Videollamada individual en alta definición (Full HD) |
2 personas en videollamadas simultáneas | 5–6 Mbps | 8–10 Mbps | Reuniones al mismo tiempo con calidad HD |
1 persona + streaming en Smart TV (HD) | 5–6 Mbps | 15–20 Mbps | Se suma Netflix/YouTube en HD (5–10 Mbps por stream) |
2 videollamadas + 1 streaming + IoT | 8–10 Mbps | 25–30 Mbps | Hogar con múltiples dispositivos conectados, asistentes, cámaras, etc. |
Teletrabajo + clases virtuales + juegos online | 10–15 Mbps | 30–50 Mbps | Uso intensivo con competencia por ancho de banda |
Trabajo remoto con videollamadas en 4K | 15 Mbps | 40–60 Mbps | Videollamadas en ultra alta definición (4K) para usuarios profesionales exigentes |
Aunque muchas veces no le prestamos atención, la velocidad de subida es fundamental, ya que está directamente relacionada con la latencia, y una mala velocidad de carga puede traducirse en llamadas entrecortadas, retrasos o fallas al compartir pantalla.
El problema es que muchos planes tradicionales (como los de coaxial o HFC) no priorizan esta velocidad de subida, y eso se nota. Por eso en WIN te ofrecemos una conexión 100% fibra óptica simétrica, con la misma velocidad de subida y bajada, para que disfrutes de una experiencia fluida y sin interrupciones.
Y si en casa varias personas trabajan, estudian o hacen streaming al mismo tiempo, nuestros planes desde 600 Mbps con tecnología Mesh incluida aseguran una señal potente en cada rincón del hogar. Con WIN, tu Internet siempre está a la altura.
¿Cuál es la velocidad de Internet recomendada para las aplicaciones de correo electrónico y chat?
Para tareas más ligeras como mensajería instantánea por Slack, WhatsApp Web o revisar tu bandeja de entrada, la demanda es baja. Con 10 a 25 Mbps estás más que cubierto. Sin embargo, seamos sinceros: nadie las usa solo para eso. Si necesitas enviar o recibir archivos grandes desde dichas aplicaciones, las reglas cambian, cada plataforma tiene sus limitaciones como:
Plataforma | Límite por archivo | Alternativas |
Gmail | 25 MB | Archivos más grandes se suben automáticamente a Google Drive |
Outlook | 20–25 MB | Usa OneDrive para archivos mayores |
WhatsApp Web | 2 GB (por archivo) | Requiere buena conexión si es grande |
Microsoft Teams | 15 GB por archivo (OneDrive) | Depende de plan y espacio en la nube |
Slack | 1 GB (cuentas gratuitas); más con pago | Usa Slack File Storage o vincula con Google Drive |
Aquí es donde la fibra óptica juega un papel muy importante para recibir o enviar archivos pesados, como veremos a continuación.
Velocidad de Internet necesaria para compartir archivos grandes
Los archivos pesados siempre son un dolor de cabeza cuando trabajamos desde casa, bien sea para enviarlos o recibirlos. Esta tarea requiere un buen plan de Internet, ya que dependiendo del tamaño del archivo, podemos durar segundos u horas si nuestra conexión está colapsada. Por ello, la velocidad de carga es muy importante, como veremos a continuación:
Tamaño del archivo | Velocidad de carga | Tiempo estimado de subida* |
100 MB | 20 Mbps | ~40 segundos |
500 MB | 50 Mbps | ~1 minuto 20 segundos |
1 GB | 100 Mbps | ~1 minuto 20 segundos |
2 GB | 200 Mbps | ~1 minuto 20 segundos |
5 GB | 500 Mbps | ~1 minuto 20 segundos |
10 GB | 1 Gbps (1000 Mbps) | ~1 minuto 20 segundos |
*En estos ejemplos, el tiempo se mantiene constante porque la velocidad de subida crece al mismo ritmo que el tamaño del archivo. En la práctica, si tu conexión es más lenta, los tiempos aumentarán significativamente.
Para trabajo profesional con archivos grandes (edición de video, backup en la nube, renders): una conexión de ≥800 Mbps de subida es ideal para trabajar por Internet fluidamente.
¿Qué factores afectan la velocidad cuando trabajas desde casa?
Cuando trabajas desde casa, varios factores pueden influir en la calidad de tu conexión a Internet, pero uno de los más importantes es cuántas personas están conectadas al mismo tiempo en tu hogar.
Si tus hijos están jugando en línea, tu pareja está viendo series en streaming o tus compañeros de casa también están en videollamadas, todos comparten el mismo ancho de banda, lo que puede hacer que tu conexión se vuelva más lenta o inestable.
Además, si tu trabajo implica subir o descargar archivos pesados, como videos, presentaciones o materiales multimedia, vas a necesitar aún más velocidad, especialmente en la velocidad de subida, que suele ser la más descuidada en planes tradicionales.
Por eso, es importante contar con una conexión que esté a la altura de tu ritmo de trabajo y de las actividades digitales del resto del hogar.
Fibra óptica: la mejor tecnología para trabajar desde casa
Si trabajas desde casa, necesitas una conexión que esté a la altura. Por eso, te recomendamos optar por una conexión de fibra óptica simétrica, como la que ofrecemos en WIN.
¿Tienes cortes en tus videollamadas o cargas lentas al subir archivos? Lo más probable es que el problema esté en tu velocidad de subida, que suele ser mucho menor que la de descarga en muchos planes tradicionales.
Con WIN, eso no pasa. Todos nuestros planes ofrecen velocidades simétricas, lo que significa que subir archivos grandes, hacer videollamadas o trabajar en la nube será igual de rápido y fluido que descargar.
Haz que tu Internet sea un aliado, no un obstáculo.
Cámbiate a WIN y trabaja desde casa con velocidad y estabilidad.