Velocidad de subida y velocidad de bajada: ¿cuál es la diferencia?

¿Has visto esos planes de Internet que prometen velocidades increíbles, pero al momento de subir un video a YouTube o enviar archivos pesados tu conexión se vuelve lentísima? Eso pasa cuando solo te ofrecen buena velocidad de descarga, pero no de subida.

¿No tienes claro cuál es la diferencia entre ambas? Tranquilo, aquí te lo explicamos de forma simple para que sepas cuál necesitas realmente en casa, según cómo usas tu Internet.

¿Cómo funciona la velocidad de Internet?

La velocidad de tu Internet se mide por la cantidad de datos que puede mover por segundo, y eso se expresa en megabits por segundo (Mbps). Pero, ojo: no se trata solo de bajar cosas rápido.

Cada vez que te conectas a Internet, envías y recibes información. Por eso, toda conexión tiene dos velocidades: descarga (lo que recibes) y subida (lo que envías).

En WIN hemos desarrollado redes muy completas que nos permiten brindar a nuestros Winners velocidades simétricas, osea misma velocidad de subida y bajada, lo que se traduce en un servicio de alta calidad.

¿Qué es la velocidad de descarga?

Es la velocidad con la que tu dispositivo recibe datos desde Internet. Por ejemplo, cada vez que ves un video en YouTube, escuchas música en Spotify o descargas una película, estás usando tu velocidad de descarga.

¿Qué se considera una buena velocidad de descarga?

Una buena velocidad de descarga se considera a partir de 50 Mbps, ya que permite navegar por internet, ver series en streaming y trabajar en línea sin mayores inconvenientes. Sin embargo, si en el hogar hay varios dispositivos conectados o múltiples usuarios utilizando la red al mismo tiempo, será necesario contar con una velocidad mayor para evitar interrupciones y garantizar una buena experiencia para todos.

Familia con internet

¿Qué es la velocidad de subida?

La velocidad de subida (o de carga) es la que mide qué tan rápido puedes enviar datos desde tu computadora o celular hacia Internet. Aunque solemos enfocarnos en descargar contenido, hay muchas actividades que dependen de una buena velocidad de subida.

¿Un ejemplo? Cuando envías un correo con archivos adjuntos, haces una videollamada por Zoom o transmites en vivo una partida de tu videojuego favorito, estás enviando datos en tiempo real. Y si tu velocidad de subida es baja, se nota.

¿Qué se considera una buena velocidad de subida?

Una buena velocidad de subida actualmente se considera de al menos 100 Mbps, especialmente en conexiones simétricas donde la velocidad de subida y bajada es igual. Esto es fundamental debido al crecimiento del streaming, el aumento de creadores de contenido, el trabajo remoto y el estudio en línea.

Hace unos años, con solo 5 Mbps era suficiente para enviar correos o subir fotos ocasionales. Hoy, si realizas videollamadas, trabajas en la nube, subes vídeos o compartes archivos grandes con frecuencia, necesitas una conexión que no solo descargue rápido, sino que también tenga una alta velocidad de subida para garantizar un rendimiento fluido y sin interrupciones.

¿Qué es el ancho de banda de Internet?

Imagina que tu conexión a Internet es como una autopista. El ancho de banda es la cantidad de carriles disponibles: cuantos más carriles tengas, más autos (o datos) pueden circular al mismo tiempo sin hacer tráfico en ambas direcciones (subida y bajada).

Ese «tamaño» de autopista se mide en Mbps (megabits por segundo), y nos dice cuánta información puede moverse por tu red en un instante. Más ancho de banda significa que más dispositivos pueden navegar, ver series, jugar online al mismo tiempo, subir archivos pesados, todo sin que la conexión se sature.

¿Y qué ancho de banda necesitas?

Todo depende de cómo usas tu Internet. Si en casa solo revisan correos y redes sociales, no necesitas tanto. Pero si hay gamers, streamers, clases virtuales y videos 4K al mismo tiempo, vas a necesitar una autopista digital más ancha para que todo fluya sin interrupciones.

Tal vez te interese leer:   5 actividades para que te entretengas en casa durante la cuarentena

Recuerda: tanto la velocidad de descarga como la de subida influyen en tu experiencia online. Y el ancho de banda es el que permite que todo funcione al mismo tiempo sin colapsar.

Velocidad de descarga vs. velocidad de subida

Cuando contratas un plan de Internet tradicional, es normal que la velocidad de descarga sea mucho mayor que la de subida. Esto se debe a que la mayoría de proveedores no ofrecen conexiones simétricas porque su infraestructura no lo permite.

Pero con WIN, eso cambia.

Todos nuestros planes son simétricos, lo que significa que la velocidad de descarga es igual a la de subida. Así, puedes subir archivos pesados, hacer videollamadas o transmitir en vivo sin perder calidad ni velocidad. Y además, te garantizamos mínimo el 70 % de la velocidad contratada.

¿Por qué la mayoría de planes de Internet tienen más descarga que subida?

En general, las actividades online más comunes, como ver series, escuchar música o navegar, dependen de una buena velocidad de descarga. Por eso, muchos proveedores le dan más prioridad a esa parte del ancho de banda.

Pero eso no significa que la velocidad de subida no sea importante. Si estudias, trabajas desde casa, compartes archivos grandes o haces streaming, necesitas una conexión que responda bien en ambas direcciones.

¿Cuándo importa más la velocidad de descarga?

La mayoría de las veces, navegar por Internet significa recibir datos, ver videos, abrir páginas o escuchar música. Por eso, muchas de tus actividades diarias dependen principalmente de una buena velocidad de descarga.

Estas son algunas de ellas:

  • Ver series o películas en plataformas como Netflix, Disney+ o Prime Video
  • Comprar en línea
  • Navegar por redes sociales
  • Ver videos en YouTube, Twitch o TikTok
  • Leer artículos o blogs
  • Usar servicios de streaming de música, como Spotify o Apple Music

¿Y cuándo es clave la velocidad de subida?

Aunque no siempre lo notes, también estás enviando datos todo el tiempo. Y si tu velocidad de subida no está a la altura, estas actividades pueden volverse lentas o tener interrupciones:

  • Hacer videollamadas o reuniones virtuales
  • Jugar videojuegos en línea, especialmente en partidas tipo torneo
  • Enviar correos con archivos adjuntos grandes
  • Guardar archivos en la nube (como Google Drive, Dropbox o iCloud)
  • Subir videos o fotos a redes sociales
  • Trabajar en tiempo real en documentos compartidos como Google Docs y Sheets

La ventaja de la fibra óptica

La fibra óptica pura, como la que usamos en WIN, permite que tanto la subida como la descarga sean igual de rápidas. Esa conexión simétrica te da una experiencia más estable, fluida y potente sin importar lo que estés haciendo.

Independientemente de cuáles sean tus resultados, es importante tener en cuenta que la mayoría de las personas no experimentan velocidades máximas en casa.

Conéctate a la velocidad del Internet simétrico de WIN

Lleva tu experiencia online al siguiente nivel. En WIN te ofrecemos planes 100 % Fibra Óptica con conexión simétrica real, para que navegues, subas, descargues, juegues, trabajes y te conectes con la máxima velocidad.

Con WIN, disfrutas de:

  • Velocidad simétrica: misma potencia para subir y descargar.
  • Fibra óptica directa a tu hogar (FTTH): más estable, más rápida.
  • Conexión garantizada: te damos como mínimo el 70 % de la velocidad contratada.
  • Mayor conectividad capacidad para conectar varios dispositivos al mismo tiempo.

¡Descubre lo que es tener un súper Internet en casa!

win hogar cta agosto - WIN Internet