¿Comprar por internet es seguro? 7 consejos para evitar estafas

Sigue nuestros 7 consejos para evitar estafas y disfruta de comprar sin interrupciones gracias al internet de WIN.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest

Todos hemos pasado por ese momento de felicidad o miedo cuando un anuncio se presenta frente a nuestros ojos, mostrando ESE producto que tanto queremos con un súper descuento en alguna página web. Claro, que a los 5 segundos nos viene todo el miedo de “¿y si me estafan?” “¿y si no llega a mi casa?”. Tranquilidad ante todo, acá están los 7 consejos para evitar que te estafen en Internet.

Conoce al responsable del ecommerce

¿Quién está detrás de esa venta? El primer paso, es siempre comprobar de dónde es la empresa, la dirección, los gastos y características del producto o servicio, los transportes, la forma de pago, etc. Si no está claro, o simplemente no están todos estos datos, es con motivo de urgencia que no continúes con esa compra, porque es muy posible que se trate de una estafa.

Certificado de seguridad

El segundo paso es verificar si la página web es segura, y este paso es de lo más sencillo. La dirección electrónica tiene que verse así: https:// además que en la parte inferior derecha o izquierda del navegador aparezca un candado cerrado. Este con un doble clic sobre el candado se puede verificar el certificado de seguridad de la página web que deseas comprar.

Protege tus datos

¡No des datos innecesarios! Los expertos alertan que el usuario no tiene porqué llenar bajo ninguna circunstancia un formulario o encuesta. También es necesario leer en la página web qué uso se le dará a los datos personales.

Evalúa la reputación de la empresa o vendedor

El cuarto paso es la reputación online de la empresa o vendedor. Tienes que buscar todos los comentarios y la puntuación posible en Internet. Por todas las redes sociales: Facebook, YouTube, Instagram, Twitter, y el más importante de todo: Google. Es imprescindible saber qué dicen las personas.

Las reseñas de YouTube pueden ser uno de los mejores referentes para asegurarse de que se realizan las entregas y que el producto es igual a las imágenes que muestran la foto, incluso si identificas una estafa puedes divertirte con el contenido.

Evalúa la garantía del producto

Todos los productos o servicios que se adquieren por Internet tienen que estar protegidos por garantías, del mismo modo que en una tienda física. El proceso es recibir el producto y verificar que está en buen estado, si no es así se puede hacer la devolución indicando el motivo, esto claramente de forma escrita y con la dirección de la empresa, acompañado de la garantía y factura, para poder hacer validó el reclamo.

Tal vez te interese leer:   Descubre cómo instalamos nuestra fibra óptica en un condominio

Calcula los días de entrega

El número máximo de días hábiles de entrega es de 30 días. Y el usuario tiene el derecho de desistir del producto, el vendedor tiene que hacer la devolución de los pagos en 14 días hábiles. Además, como en cualquier tipo de compra, cuando existe un problema, la primera acción es tratar de solucionarlo con la persona encargada de la misma, si no es así, puedes hacer tu reclamo en oficinas municipales, si es que se trata de un negocio local, sino lamentamos decirte que no hay vuelta atrás en tu transacción.

Ten una tarjeta exclusiva para este tipo de compras

Y terminando con el listado, este es el mejor consejo. Si vas a comprar online regularmente, es mucho mejor que tengas una tarjeta exclusiva para comprar por Internet. Así pones el dinero justo y evitas algún tipo de robo.

Conclusiones

Existen los fraudes en Internet, pero también existen empresas o vendedores confiables para poder hacer esa compra que tanto deseas. Lo único que se tiene que hacer es investigar un poco antes de iniciar el proceso de compra y no usar redes de Wifi públicas, ya que te podrías exponer a un hackeo.

El internet puede ser muy útil pero también puede vulnerar nuestros datos, ten cuidado y sigue estos consejos para que puedes aprovechar las ofertas de blackfriday.

[wbcr_php_snippet id=”871″ title=”CTA Genérico”]

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest