5 consejos de seguridad para jugar online

Jugar en línea es una aventura increíble: te conecta con personas de todo el mundo y te sumerge en experiencias únicas. Pero, como en cualquier jungla digital, también hay peligros al acecho. Por eso, es clave que como gamer sepas cómo protegerte.

En WIN nos importa tanto tu seguridad como tu diversión. Aquí te dejamos 5 consejos clave para que tu experiencia de juego sea tan segura como épica. ¡Prepárate para jugar tranquilo y con todo el power que nuestros Planes Gamer te brindan!

1. Blinda tus cuentas con gestores de contraseñas y MFA

Las cuentas de juego son objetivos muy valiosos en el mercado negro, un perfil ya “leveleado”, con skins o saldo, se paga mucho mejor que una cuenta básica. Un ejemplo de este tipo de peligros que buscan robar cuentas de gamers es el virus troyano “BloodyStealer”, el cual generó caos por el robo de cuentas en plataformas como Steam o Epic Games.

Para fortificar tu cuenta y contraseñas te recomendamos protegerlas mediante:

  1. Contraseñas únicas y de al menos 14 caracteres, mezclando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos; y guárdalas en un gestor cifrado como “Google Password Manager«.
  2. Activa la autenticación multifactor (MFA) en cada plataforma como Steam Guard, Battle.net Authenticator, códigos TOTP o, idealmente, llaves de hardware FIDO2, de esta forma un intruso necesita algo más que tu contraseña.
  3. Separa tu correo “gamer” del correo personal y habilita MFA allí también, es el talón de Aquiles más común que aprovechan los ciberdelincuentes.

2. Refuerza tus dispositivos y tu red antes para entrar a las plataformas

Es crucial mantener el sistema operativo, los drivers del GPU y el firmware del router al día, muchos “exploits o vulnerabilidades” se cuelan por versiones desactualizadas de estos componentes.

Algunos routers vienen con el UPnP (Universal Plug and Play) abierto, esta es una función que, por comodidad, abre y cierra esas puertas automáticamente sin avisarte, para que los juegos y programas se conecten sin configurar nada.

El problema es que, si no la necesitas, es como dejar varias puertas destrabadas todo el tiempo, los bots de ataque (programas automáticos que recorren la red) las prueban una por una hasta encontrar alguna abierta. En WIN configuramos nuestros routers para que el UPnP sea cerrado, así nuestros usuarios pueden jugar de manera segura.

Además, en tu máquina puedes instalar un antimalware liviano (como Kaspersky o McAfee) y configurar análisis en tiempo real para descargas comprimidas o instaladores. De esta forma es posible evitar que se filtren virus cuando descargas o actualizas algo.

Por último, considera una VPN de baja latencia cuando juegues títulos competitivos; está oculta tu IP real y disminuye el riesgo de ataques DDoS dirigidos. Cabe mencionar que nuestros Planes Gamer cuentan con cambio de IP para proteger tu privacidad y seguridad mientras juegas en línea.

3. Desconfía de los “regalos” – phishing e ingeniería social

Siempre ten presente que “Cuando es muy bonito para ser cierto, quizás no lo sea”. Los ciberdelincuentes están en la búsqueda activa de incautos para engañarlos y robarles todo lo que puedan. Por ejemplo, hace solo unos meses circuló en Steam un link que ofrecía “Early Access” o intercambios de Skins, que cuando el usuario hacía clic en la URL (disfrazada de oficial) robaba credenciales en segundos.

Para evitar este tipo de ataques te recomendamos las siguientes buenas prácticas:

  • Verifica siempre la URL antes de iniciar sesión o vincular tu cuenta a servicios terceros.
  • Rechaza mensajes que pidan “verificar propiedad” de tus ítems o te redirijan a sorteos externos.
  • Capacítate en seguridad digital, ya que el 48 % del correo global ya es phishing; conocer los trucos reduce drásticamente el índice de clics. 
Tal vez te interese leer:   Diccionario Gamer [parte #2]: 10 términos que debes conocer

4. Descarga solo de fuentes verificadas: juegos, parches y mods

En algunos casos muy puntuales, hasta las fuente confiables como Steam, sufren vulnerabilidades, como se dio a conocer en marzo (2025) donde el falso free-to-play PirateFi distribuyó el troyano “Lazzzy” en Steam y robó cookies de navegador para tomar control de cuentas. Es por ello, que debemos siempre tener presente la validación de las fuentes, así sean en plataformas reconocidas.

Por esto, te presentamos las siguientes reglas de oro a la hora de descargar juegos:

  • Instala títulos y DLC (Downloadable Content) directamente de tiendas oficiales o repositorios acreditados (Nexus Mods, Overwolf) y comprueba las firmas digitales. En Windows basta con clic derecho → Propiedades → Firmas digitales sobre el instalador: verifica que el editor (ejm: “Overflow”) aparezca y que el estado diga “Firma válida”. En otras plataformas la propia tienda o el gestor de paquetes hace esa comprobación automáticamente.
  • No uses cracks, trainers ni cheats: pueden expulsarte del juego y, según ESET, el 37 % de ellos trae malware que infecta tu PC.
  • Por último, pasa cada archivo por tu antivirus antes de ejecutarlo.

5. Protege tu identidad: configura privacidad y prevén doxxing/swatting

Según un artículo de la revista WIRED, casi 11 millones de adultos han sufrido doxxing (divulgar en internet datos personales de alguien sin su consentimiento) y los ataques de swatting (hacer una denuncia falsa a la policía para que un equipo SWAT irrumpa en la casa de la víctima, poniéndola en peligro.) han superado los 375 incidentes documentados sólo en EE. UU en los últimos 12 meses.

En nuestro continente estas prácticas están siendo empleadas por los cibercriminales, sobre todo el doxxing, por ejemplo, durante el ataque a la entidad bancaria “Interbank”, se filtraron millones de datos de los usuarios en múltiples foros de la deep web, vulnerando a millones de personas.

Para proteger tu identidad gamer, sigue los siguientes consejos:

  • Usa un alias que no revele tu nombre real y oculta tu perfil en buscadores.
  • Silencia o bloquea a quien solicite datos personales; reporta de inmediato amenazas de violencia.
  • Desvincula tu dirección física (IP, redes sociales) del entorno de juego, una VPN y una segunda cuenta de correo/pagos reducen el vector de rastreo.

🎮 Planes Gamer: Seguridad, Velocidad y Atención de Otro Nivel

Hoy más que nunca, la ciberseguridad en gaming no es opcional, es tu armadura digital para proteger tus logros, tu dinero y tu tranquilidad. Por eso, te invitamos a aplicar estos 5 consejos desde ya, empieza activando la autenticación en dos pasos y usando un buen gestor de contraseñas. El juego contra los ciberdelincuentes se juega todos los días, ¡y tú necesitas estar preparado!

Si quieres llevar tu experiencia al siguiente nivel, cámbiate a nuestros Planes Gamer. Están diseñados para darte lo que realmente importa:

  • Velocidad y seguridad con conexión 100% fibra óptica.
  • Privacidad real, cambiando tu IP hasta 3 veces al mes.
  • Conexión directa a servidores seguros con ExitLag, NAT1 y NAT2, ya sea en consola o PC.
  • Atención especializada de gamers para gamers, también por Discord.
  • No lo pienses más. Únete a WIN, el Internet con mejor experiencia de usuario en Perú.

call to action planes gamer win internet - WIN Internet