Sabes qué es la realidad aumentada

Realidad aumentada: ¿Qué es y para qué sirve?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest

¿Quién no se acuerda del boom con el videojuego Pokemon Go en el 2017 y su novedoso entretenimiento de realidad aumentada y geolocalización?

En su época, fue un juego muy divertido para mantener una audiencia conectada a internet, motivando a los jugadores para que realicen caminatas y visitas a diferentes lugares con el uso de otros recursos como Google Maps.

En la actualidad, esta tecnología se está convirtiendo en un elemento clave en diferentes áreas de nuestro acontecer y con una proyección de crecimiento cada vez mayor.

La siguiente gráfica de Statista muestra el pronóstico sobre la cantidad de usuarios de realidad aumentada a nivel mundial por sectores que se espera tener para el 2025.

Uso de la Raalidad aumentada - WIN Internet

Fuente: Statista

Por eso, queremos compartir este artículo contigo para que conozcas y aproveches mejor las alternativas de Realidad aumentada (RA por sus siglas) que existen actualmente en el mercado.

¿Qué es la realidad aumentada?

Realidad Aumentada - WIN InternetSegún el portal Rockcontent, RA es una tecnología que integra la interacción entre un entorno gráfico digital con el mundo físico, permitiendo que ambos se combinen de forma casi natural a través del uso de ciertos dispositivos como webcams, teléfonos móviles, tabletas, entre otros.

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, según portal Iberdrola, afirma que:

“La RA se extiende más allá de la Realidad Virtual (RV), ya que nos ofrece la posibilidad de estar presentes para comunicarnos y simultáneamente, disfrutar de otras cosas a nivel visual.”

En otras palabras, esta tecnología incorpora objetos de Realidad Virtual dentro de un entorno físico y los muestra al usuario a través de una interfaz del ambiente real.

Tal vez te interese leer -> Plataformas de cursos online que deberías conocer

¿Qué necesitas para poder utilizar la Realidad Aumentada?

Son pocos elementos, pero algunos muy específicos para esta tecnología, tal como te comentamos a continuación.

1.- Software para RA

Debes tener un programa o aplicación con la cual puedas realizar la interacción del entorno virtual con el físico.

Entre algunas aplicaciones que puedes utilizar para probar esta tecnología te mencionamos las siguientes:

  • Arloopa. Es una app gratuita y disponible en varios idiomas. La puedes descargar en Play Store y Apple Store, pero antes de instalar debes leer las normativas sobre la seguridad de datos de esta aplicación.
  • Wikitude. Es muy útil para ejecutar proyectos variados, ya sea de estudio o trabajo, o simplemente para divertirte creando imágenes interesantes. Está disponible en Play Store y Apple Store.
  • Google Lens. Te permite encontrar en internet cosas que ves, de esta forma puedes ejecutar tareas más rápidamente, ayudándote a comprender el mundo que te rodea a través de tu cámara o una foto. Solo está disponible en la Play Store.

2.- Hardware para RA

Para disfrutar de la Realidad Aumentada, lo más básico que necesitas es una cámara digital, las cuales están presentes en nuestros dispositivos de uso cotidiano como smartphones, tablets y Laptops.

En la actualidad, las cámaras de muchos de estos equipos son de alta resolución, lo que te permite obtener fotos y videos más nítidos; esto te ayudará para mejorar la experiencia al generar objetos de forma más realista.

Pero también puedes encontrar otros dispositivos menos comunes, los cuales se emplean en actividades de Realidad Aumentada más especializadas, como lo son:

Gafas

Gafas de realidad aumentada

Son un tipo de lente que permite incorporar en un entorno real elementos virtuales de utilidad.

Guantes hápticos

Guantes Hápticos

Con este elemento puedes tocar objetos virtuales y recibir sensaciones en tu mano simulando la realidad.

Para que puedas diferenciar entre unos lentes de Realidad Aumentada y de Realidad Virtual te invitamos a ver este video.

¿Cómo funciona la Realidad Aumentada?

Ahora te explicaremos cómo se genera una escena o imagen en RA. Solo se necesitan tres elementos fundamentales.

1.- Un objeto real

Este elemento va a ser la referencia para interpretar y construir el objeto virtual.

2.- Hardware

En este caso puede ser la cámara de tu smartphone que transmitirá la imagen del objeto real.

3.- Software especializado

Este programa será el responsable de interpretar la imagen de la cámara y combinarla con proyecciones en 3D. 

Luego esta nueva imagen es sobrepuesta en un entorno físico produciendo el efecto de Realidad Aumentada que deseas.

Tal vez te interese leer -> ¿Cuáles son los peligros de las redes sociales?

Tal vez te interese leer:   5 ideas para acortar las distancias con videollamadas navideñas

Áreas donde se aplica Realidad Aumentada

Desde hace varios años se vienen desarrollando diversas tecnologías de RA para múltiples aplicaciones en varios rubros como los videojuegos, retail, medicina, logística, diseño y modelado industrial, entre otros, donde se han hecho inversiones considerables para seguir incrementando su uso en el mercado.

Por eso, el portal CCS Insight, estima que este año 2022 se venderán 14,3 millones de dispositivos RV y RA, lo que representa un aumento anual del 30%.

Se espera que este mercado siga creciendo hasta superar los 88 millones de dispositivos en el 2026, todo esto gracias a otras áreas donde la realidad aumentada brinda beneficios, tales como:

Sistema de trazabilidadSistemas de trazabilidad de productos y mercancía

Con la integración de los códigos QR en la RA, se hacen más prácticas y sencillas las tareas de visualizar en tiempo real la información relacionada con productos comercializados.

Picking y logísticaPicking y logística

Esta tecnología ayuda a solucionar eficientemente problemas de inventario, recorridos y selección de productos.

En grandes almacenes, las rutas de montacargas y transportadores de mercancía están dirigidos por Realidad Aumentada, donde se sobrepone el plano del sitio y se trazan rutas de conducción más ágiles y efectivas.

Asistencia MédicaAsistencia médica

Permite a los especialistas visualizar estructuras anatómicas del cuerpo humano de forma más precisa, lo que les ayuda a realizar las prácticas de cirugía en un entorno cercano a la realidad.

De igual forma, se pueden ejecutar operaciones a través de asistencia remota, efectuar consultas médicas a distancia, entre muchas otras ventajas.

Aplicación educativaAplicación educativa

La creación de cuadernos interactivos con imágenes en 3D animadas que se pueden usar en el PC o celular aportan contenido más atractivo para los estudiantes a la hora de aprender.

Marketing y ventasMarketing y ventas

Desde ver cómo te queda una prenda de vestir, corte de cabello o un maquillaje, son algunos de los ejemplos que te podemos mencionar.

También está siendo utilizado por algunas empresas para interactuar con los clientes a través de sus marcas. 

Observa el siguiente video para que veas lo que ha hecho McDonald’s a la hora de entretener a sus consumidores.

TransporteTransporte

El uso de realidad aumentada se popularizó en el ramo de transporte con empresas como Uber que permitieron trazar rutas a través de datos de navegación de forma gráfica para sus unidades.

También se ha vuelto una herramienta necesaria en otras áreas de transporte como:

  • La aviación, con simuladores de vuelo más reales.
  • La marítima, generando escenarios de rutas más eficientes.

ArquitecturaArquitectura y diseño de interiores

Ver los planos y diseños de las estructuras cobra vida en un entorno de RA porque facilita a los clientes y empresas validar todo antes de iniciar la construcción de obras en cualquier proyecto.

Muy útil también para tiendas que venden artículos para el hogar como muebles, donde se puede ir generando un ambiente más real al ir decorando los espacios con productos disponibles.

Mira este video de cómo Ikea incorpora esta tecnología en sus ventas.

Sabías que:

“Más de 23 millones de puestos de trabajo mejorarán con las tecnologías de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA) a nivel mundial para el 2030.”

Fuente: Portal Mineria&Energia.

Conclusiones

La realidad aumentada seguirá creciendo con el apoyo de la realidad virtual, los nuevos dispositivos y aplicaciones que van apareciendo en el mercado.

Pronto podrás ver más aplicaciones disponibles en otras áreas como alimentación, eSports, películas en streaming, entre muchas otras, para hacer tu vida más fácil y práctica.

Suscríbete a nuestro Blog y síguenos en Redes Sociales para que estés al día con los temas de actualidad que más te gustan.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest
WIN Internet