Este inicio de clases en el 2022 podría ser un dolor de cabeza para muchos padres y estudiantes que vienen acostumbrados a una rutina de dos años sin asistir de forma presencial, solo online.
La incertidumbre de las clases presenciales, combinadas con los entornos virtuales, más los protocolos de bioseguridad ante el Covid-19, puede que te generan angustia y estrés.
Si le sumamos a esto, que después de tener a los hijos en casa supervisados, vuelven a una rutina donde pueda que se enfrenten a los hábitos adquiridos durante la pandemia, se suma a nuestra preocupación.
Por eso, te queremos dar unos consejos de cómo puedes aprovechar la tecnología y seguir monitoreando este proceso de transición con más tranquilidad y seguridad.
Tal vez te interese leer-> Internet para estudiantes: todo lo que necesitas saber
Pero antes deberías contar con un buen servicio de internet para mantener activadas todas las herramientas que te facilitarán esta nueva adaptación tanto a ti como a tus hijos.
Retoma los hábitos para acostarse a dormir y levantarse
Es importante que tanto tú como tus hijos estén preparados para este inicio escolar a plenitud, por eso:
- Dos semanas antes de iniciar clases, comienza a retomar los hábitos de sueño en tu familia.
- Acostarse temprano.
- Dormir al menos 8 horas en el caso de niños pequeños.
- Activa alarmas en los celulares de la casa, para recordar tanto la hora de acostarse como de levantarse, si te agotaras menos al tener que estar pendiente de los demás.
Ensaya un horario de estudio y distracción
El regreso a clase puede ser dramático para muchos jóvenes porque estaban acostumbrados a mucho tiempo de distracción, así que te sugiero:
- Poner un horario de prueba para el uso de videojuegos, así vas acostumbrando a reconocer los tiempos de estudio y de distracción.
- Puedes utilizar aplicaciones de control parental en los dispositivos Smart para monitorear estas restricciones, sobre todo en redes sociales, páginas de juegos en línea, canales de videos y películas en streaming.
Familiarizarse con los temas del grado
En internet hay bastante material educativo relacionado a los diferentes grados de estudio, tanto de primaria como en secundaria.
Planifica que tus hijos revisen al menos el primer tema de cada una de sus materias antes de iniciar las clases.
Puede crear estrategias de incentivo, como postres, paseos de fin de semana por cada meta cumplida.
Es posible que digas que es mucho esfuerzo, pero al final tus hijos te lo agradecerán ya que al comenzar las clases ingresarán más activos en su participación.
Prepara sus útiles escolares a tiempo
Actualmente hay muchas promociones y ofertas en texto y materiales escolares, y es posible que no tengas todo el tiempo para salir a comprar.
Pero recuerda que la tecnología nos facilita mucho más las cosas, solo debes buscar en internet cuales tiendas tienen sistemas de compras en línea y delivery incluido para agilizar esta labor.
Consulta algunas tiendas como:
Algunos locales también ofrecen servicios de forrados de útiles con diferentes materiales de protección y en los colores de las materias o grados.
Elabora un presupuesto de gastos escolares
Es posible que no te acuerdes exactamente de cuánto dinero sale de tu bolsillo diariamente para que tu hijo vaya al colegio o compre su merienda.
Pero puedes empezar a evaluar esos gastos con una agenda digital donde puedas ir registrando todo aquello que necesites pagar o tener el efectivo para tu hijo.
Este tipo de agendas de gastos digitales las puedes descargar fácilmente y te permiten compartir esos gastos entre las personas.
Es ideal para tener un presupuesto más exacto de lo que este inicio de clases puede generar, y algunas aplicaciones puede ser:
- Split
- Tricount
- Splitwise
Recuerda que son apps para que todos registren los gastos que consideren que se realizan en el periodo escolar, así sabrán cuanto suma al día o en un periodo de tiempo.
Mantenga al día los protocolos de bioseguridad contra el Covid-19
Sé que llevas dos años con estas recomendaciones, pero ahora debes estar más pendiente si tus hijos deben acudir a clases de forma presencial o compartir tiempo online con el aula.
Para establecer los siguientes pasos:
- Infórmate de los protocolos que utilizará el colegio de tu hijo, así podrás implementarlo en estos nuevos hábitos que deseas.
- Incluye la práctica de rutinas de este protocolo con tus hijos antes de iniciar las clases, así se acoplan mejor a la rutina.
- Conversa con ellos sobre las posibilidades de contagiarse y qué hacer si se sienten con malestar fuera de clases. Acá puedes utilizar la tecnología nuevamente:
- Asignar números preferenciales para llamadas rápidas en caso de emergencia si son muy pequeños, así los docentes pueden actuar de manera inmediata.
- En casa pueden crearse alarmas y notas con actividades rutinarias en el teléfono para que apoyen en sus hábitos escolares.
- El uso del control parental en el celular para controlar o restringir el acceso a ciertas páginas de internet y evitar quedarse sin megas en caso de una eventualidad.
Alimentación y supervisión
No dejes las cosas en manos del destino, tus hijos pueden ser muy obedientes, pero siempre habrá distracciones en ese complimiento de metas.
Lo mismo debes hacer con su alimentación, ya que en el colegio pueden aprovechar de comer más dulces y carbohidratos de lo planificado. Recuerda que también tu hijo puede pasar por momentos de ansiedad ante este nuevo ingreso a clases 2022.
El control de gastos que te explicamos arriba te puede ayudar a monitorear eso ya que algunas apps piden tomar una foto de lo comprado o gastado.
También debes crearte un hábito de preguntarles cómo les fue en el día de clases y algunos detalles como:
- Su estado de ánimo.
- Actividades realizadas y tareas.
- Compañeros de clase y recreación
Conclusión
Incentiva en tu hijo que este año es un año de logros y nuevas experiencias, háblale de los aspectos positivos que conseguirá al cumplir sus metas.
Recuerda que el compartir con sus compañeros de clase es en parte fundamental para crear lazos sociales de convivencia que los llevaran a ser mejores ciudadanos en el futuro.
Y no pierdas de vista a tu hijo, cuentas con herramientas tecnológicas que harán la vida más cómoda y con mayor seguridad en este retorno a clases 2022.
Un buen servicio de internet te ayudará para que estas metas sean más fáciles de alcanzar, y en Win te podemos apoyar con nuestra conexión 100% fibra óptica.