5 Formas de Ganar dinero desde casa haciendo Streaming

5 Formas de Ganar dinero desde casa haciendo Streaming

No te preocupes más por cómo ganar dinero haciendo streaming, aquí tenemos la mejor guía sobre los métodos que puedes utilizar
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest

Cada día los videojuegos ganan más terreno dentro de la cultura popular, de hecho, es común escuchar sobre campeonatos de los eSports (competencias de videojuegos) con premios millonarios, lo que ha aumentado el número de personas que desean ganar dinero haciendo streaming.

internet hogar

Para realizar streaming sólo se necesita contar con un ordenador capaz de correr los juegos a los que desees (en caso de que desees dedicarte a este tipo de streaming), una webcam y, por supuesto, una conexión a internet con fibra óptica (este tipo de conexión, al ser simétrica, permite poder hacer retransmisiones de calidad sin experimentar lag).

Si no se tienen estas facilidades se deberá realizar la inversión para ello, pero exceptuando la conexión a internet, se trata de una única inversión para comenzar en este mundo.

Ahora bien, cuando se quiere iniciar en este mundo online, es posible confundirse con la cantidad de información y métodos que existen disponibles. Pero no te preocupes más, aquí tenemos la mejor guía sobre los métodos para trabajar desde casa siendo streamers.

5 formas para trabajar desde casa con transmisiones online

Aunque existen infinidades de opciones para hacer streaming y monetizar el contenido, estos son los métodos más sencillos y seguros disponibles en la actualidad:

1) Twitch

Este es posiblemente el método más popular para hacer retransmisiones en directo. Esta plataforma se enfoca principalmente en el mundo gamer, por lo que sus usuarios hacen streaming de competencias y gameplays, entre otros.

En esta plataforma suelen también cubrirse tornamentos de eSports, y ha recibido mucha atención debido a que una gran cantidad de youtubers han emigrado a Twitch para compartir contenido. Es importante destacar que también es posible conseguir otro tipo de contenido como presentaciones musicales, muestras artísticas y otros.

Para monetizar el contenido en Twitch, puedes usar varios métodos, como el programa de afiliados, el sistema de partners, recibir donaciones de la audiencia, aplicar marketing de afiliados o vender juegos, entre otros.

2) Facebook Gaming

El gigante de las redes sociales, Facebook, decidió ampliar su mercado al ofrecer Facebook Gaming. Con esta opción se pueden realizar transmisiones en directo de las partidas de videojuegos que se realicen. Muchos de los streamers más populares no sólo se dedican a jugar sino que también le ofrecen guías y tutoriales a su audiencia.

El funcionamiento de esta plataforma es bastante similar a la de Facebook Live, pero siendo su enfoque ser la competencia directa de Twitch. Mientras se usa Facebook Gaming, es posible consolidar una comunidad directamente dentro de Facebook, para poder generar ingresos.

Facebook Gaming ofrece el programa Level Up, donde los seguidores pueden realizar donaciones a sus streamers favoritos en forma de estrellas, las cuales pueden ser convertidas en dinero. Para poder acceder a este programa, se deben cumplir algunos requisitos, como tener una página de creador de videojuegos con más de 30 días de antigüedad, haber transmitido por lo menos cuatro horas de contenido durante 14 días, tener 100 seguidores.

Otras formas de conseguir ganar dinero con Facebook Gaming son a través de las suscripciones de los fans, con contenidos patrocinados o anuncios instream.

3) YouTube

Youtube es una de las plataformas de videos más conocida en la actualidad, y no es para menos, pues cada segundo los youtubers suben miles de videos a la plataforma. Es por esto que muchos gamers suelen realizar retransmisiones de contenido en YouTube.

Existen ciertos requisitos para poder monetizar un canal de YouTube con su sistema de partners, pero no es la única forma en la que esta red social te puede ayudar a ganar dinero desde casa. Algunas de las formas de percibir ingresos desde esta plataforma son:

  • Publicidad insertada en los vídeos: El sistema de partners de YouTube.
  • Marketing de afiliados: Ofreciendo productos o servicios de terceros durante las transmisiones, lo que permite percibir un porcentaje de ganancia por las conversiones conseguidas.
  • Patrocinantes: Cuando se tiene un gran número de suscriptores, es posible conseguir patrocinantes para el canal, para ello existen plataformas como BranTube, SocialPubli o Coobis que te ayudarán a conseguirlos.
  • Crowfunding: Es muy común ver que los creadores de contenido utilizan plataformas como Patreon para conseguir donaciones por parte de la audiencia. Se puede ofrecer contenido y regalos exclusivos a cambio de que los usuarios cancelen una cuota de suscripción mensual. Cada vez este sistema es mucho más popular debido a que las políticas de monetización de YouTube son algo estrictas.
Tal vez te interese leer:   6 Consejos para mejorar tu experiencia home office

4) YouNow

En esta plataforma se pueden realizar transmisiones vía streaming e interactuar con otros usuarios en tiempo real. Younow está disponible no sólo para computadoras, sino también para dispositivos móviles como iOS o Android.

En la actualidad, varios programas y canales de televisión utilizan YouNow no sólo para hacer streaming, sino para conseguir talentos, así que si te dedicas a la música o tienes algún talento, esta plataforma podría representar la mejor oportunidad para ti.

Esta red social posee un público mayormente adolescente, y la forma principal de conseguir ingresos en esta plataforma es mediante los regalos, propinas o likes que se reciban. Estos “estímulos” pueden ser convertidos en dinero real, por lo que a mayor interacción con los seguidores, más probabilidades hay de aumentar los ingresos.

5) Mixer

Esta plataforma de Streaming pertenece a Microsoft, y es una excelente alternativa a Twitch, porque además está integrado directamente con Xbox One, por lo que si se utiliza esta cónsola para el gaming, esta sería el lugar perfecto para los streamings.

El sistema de monetización de Mixer es uno de los mejores, ya que ofrece muchas formas para ganar dinero mientras se hace streaming, entre ellas destacan las siguientes:

  • Recibir stickers de los seguidores que pueden canjearse por dinero real.
  • Recibir porcentaje de ventas de juegos patrocinados
  • Recibir dinero mensualmente por suscripciones pagas de los seguidores.

Otra de las ventajas de esta plataforma, es que su sistema de streaming está muy bien optimizado, por lo que es poco probable que se experimente lag mientras se realizan transmisiones en vivo.

¿Cómo hacer contenido de calidad para los streamings?

Mientras mejor calidad tenga tu canal, más seguidores fieles serás capaz de conseguir, lo que se traduce en mayores ingresos, y estos son algunos consejos que podrían ayudarte:

  • Utiliza una buena habitación: Esta debe contar con buena iluminación, ser agradable visualmente, y que no tenga tantas interrupciones de ruido, lo que resultaría molesto en la transmisión.
  • Interactuar es fundamental: Debes interactuar con tu audiencia, como si fuesen amigos, saludarlos y responder sus comentarios en la medida de lo posible, esto ayudará a conseguir su fidelidad.
  • Diviértete: Las personas prefieren ver a streamers que están disfrutando con lo que están haciendo, a percibir que su actitud es rígida, robótica, poco natural o, incluso estresada.
  • Personalización y profesionalización: Recuerda que el streaming será una forma para trabajar desde casa, por lo que debes hacerlo de forma profesional, sin dejar de lado darle tu toque personal, personalizando el canal con tu propio logotipo, elementos visuales, frases especiales y otros. Esto ayudará a que la audiencia se sienta identificada contigo.

Si estás pensando en generar ingresos con streaming y aún no cuentas con un Internet Simétrico de Fibra óptica, no esperes más y solicita en línea uno de nuestros nuestros planes Internet 100% Fibra óptica.

WIN Blog CTA 1 - WIN Internet

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest
WIN Internet